Los marineros del ‘O Busi’ abandonaron el barco y esperaron en una balsa salvavidas a ser localizados – Salieron todos ilesos del siniestro.
El helicóptero de Salvamento Marítimo Helimer 215, con base en A Coruña, rescató ayer a los ocho tripulantes del pesquero O Busi después de que la embarcación sufriese un incendio en la sala de máquinas cuando se encontraba a 12 millas al noroeste de Cedeira (A Coruña). La propia tripulación -formada por al menos dos peruanos y el resto gallegos- alertó a Sasemar de la emergencia cerca de las 18.00 horas de ayer. Los efectivos de salvamento -colaboraron en la gestión del rescate los centros de Fisterra y A Coruña- movilizaron al momento al Helimer 215, que se encontraba realizando un ejercicio en el área coruñesa y que acudió a la zona de forma inmediata. Apenas veinte minutos después, a las 18.19 horas, la aeronave localizó a los ocho marineros metidos en una balsa salvavidas. Mientras, a unos pocos metros el barco era pasto por las llamas.
Los rescatados llegaron al aeropuerto coruñés de Alvedro a las 18.55 horas en buen estado de salud y únicamente el patrón del pesquero tuvo que ser trasladado al Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac) para descartar “posibles complicaciones por la inhalación de humo”. Fuentes del centro sanitario, sin embargo, explicaron a última hora de ayer que el marinero permanecía en observación pero que no tenía nada grave, por lo que se esperaba que recibiese el alta en las siguientes horas.
El pesquero O Busi es un volantero con base en Cedeira de algo más de 20 metros de eslora, fabricado en poliéster y propiedad del armador Alejandro Torres Rey. Tiene autorización para faenar con artes de volanta en aguas del Cantábrico Noroeste e inició su actividad en agosto de 2011, por lo que tenía 16 años.
De momento se desconocen las causas exactas del incendio, pero todo apunta a que las llamas se propagaron muy rápido y que los marineros abandonaron inmediatamente el barco para meterse en la balsa salvavidas, donde permanecieron a la espera de ser rescatados.
En la operación de salvamento también se movilizó la embarcación de intervención rápida Salvamar Shaula, que finalmente no tuvo que intervenir en el rescate. Una vez confirmado que los tripulantes del pesquero de Cedeira estaban a salvo, la embarcación de Sasemar se acercó a la zona en que se encontraba el O Busi para analizar la situación del barco. La Salvamar Shaula permaneció hasta última hora de ayer siguiendo el estado de la embarcación, al borde del naufragio.
Debe estar conectado para enviar un comentario.